Origen: Alicante (España).
Periodo: 2012 - 2023.
"En principio aquí solo estudiamos bandas ya extintas o en periodo terminal. Este, esperemos, no sea el caso, pero no he podido resistirme a sumergirme ya en esta fenomenal formación".
Eso es lo que escribí en 2022, cuando publiqué la primera versión de este post. Lamentablemente el grupo se disolvió el 26 de septiembre de 2023, coincidiendo con el lanzamiento del que sería su último disco: "Presente". En su comunicado de despedida, expresaron que el futuro distópico sobre el que cantaban ya se ha convertido en nuestro presente. El terror ya está aquí, con lo que su proyecto no tiene sentido. Como excusa es inteligente, pero es obvio que ninguna banda se da por finiquitada por razones como esta. Probablemente, siendo un grupo underground, ya no les compensara por razones económicas y familiares.
Como homenaje, y viendo que existe un temazo en "Presente", ahí tenéis su último track, tomadlo como bola extra: "Kurdistán".
Su estilo cabalga entre el punk rock melódico y el power pop directo y sencillo. En su corta carrera (5 discos, 2 EP y un single) ya han sido capaces de construir un buen puñado de grandes temas, todos ellos rondando los dos minutos de excelencia y muchos de ellos hiperpegadizos. Ojo, pues el grupo supura "efecto chicle" (cuando no puedes quitarte de la cabeza una canción).
Su primer disco (2014), editado por Discos Humeantes, de nombre homónimo y con genial portada ya incluye muchos temas atractivos.
En 2015 cambian de discográfica y lanzan un EP por Tigre Discs, que no es de lo mejor que han hecho. Parece que no estuvieron muy conformes con su producción, así que de nuevo cambian de discográfica y en 2017 aparece su segundo disco bajo el sello BCore Discs. Su título: "Su nombre real es otro". Otra vez, a tope de chispa.
Para su tercer disco, "Precipicio", también en 2017, siguen con su buen planteamiento y buen hacer.
En 2020 vuelven a cambiar de discográfica y Humo Internacional edita su último largo, "Sangre".
En sus cuatro discos hasta el momento no han bajado el nivel ni han dado signos del más mínimo desgaste compositivo.
En 2021, Pablo Vergel, otro enamorado de la banda, pero que en realidad es el propietario de Reediciones Anómalas -editorial de libros de misterio- les propuso lanzar un pack (fanzine + EP), denominado "Mano Cortada" que compila cuatro canciones que hablan de sucesos extraños reales. Y no en vano, la selección está hecha con criterio, pues es de lo mejorcito de su producción.
A destacar:
> Maria Orsic - Sangre (2014).
> Sonríes alegre - Parálisis del sueño - Salir de aquí (2017).
> Urgentes - Insectos devorando - Tumba de cristal - Precipicio (2017).
> Armen Beniaminov - Consejo obrero - Matar/Dejar morir (2020).
No hay comentarios:
Publicar un comentario